Capa s. XIII
Prenda de encima o manto circular
Prenda de encima o manto circular
En la baja Edad Media las mujeres solían llevar este complemento muy arriba, debajo del pecho
Siglo V
Siglo V
Siglo V
Pieza característica española
Traje de debajo, acorde con el estilo del siglo anterior
Prenda de abrigo
Tocado ajustado para cubrirse la cabeza, protegiéndose del frío y la suciedad
Prenda larga para llevar a cuerpo, asomando el cabezón del escote por debajo de la cotardía o de la hopalanda
Cinturón de piel hecho a mano
Prenda de vestir ajustada
Prenda de vestir ajustada en el pecho, y despegada hacia abajo
Pieza principal que utilizaban las mujeres, para cubrir la cabeza y parte del rostro
Prenda interior de manga larga y recta
Casaca de novio que dibuja el pecho y la cintura
Brial de mangas "cosedizas" (opcionales)
Tocado ajustado para cubrirse la cabeza, protegiéndose del frío y la suciedad
Recreación del vestido de Santa Catalina, de Yañez de la Almedina (1505-1510)
Camisa bordada de lino 100 %